productos-educativos

Productos educativos

Objetivo

Fomentar la elaboración y desarrollo de información digital para el apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de la anestesiología y seguridad del paciente.

¿Qué tipo de productos se pueden presentar?

Los recursos presentados pueden ser: multimedias educativas, videos dramatizados o animados, infografías, podcast, aplicaciones web de procedimientos, técnicas o innovaciones medicas los cuales deben estar sujetos a evidencias científicas.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Al menos uno de los participantes de cada propuesta debe ser un profesional de la salud afiliado a la S.C.A.R.E. y al día con sus aportes.

¿Cómo puedo participar?

  1. Identificar quién será el creador de contenido a cargo de la correspondencia, esta persona será el contacto principal con S.C.A.R.E. y responderá a nombre de los demás participantes de su grupo durante el proceso de postulación. 
  2. El creador de contenido a cargo de la correspondencia debe registrarse en la plataforma de evaluación www.sirioanestesia.com.   
  3. El creador de contenido a cargo de la correspondencia debe adjuntar los siguientes documentos en formato PDF a través de la plataforma www.sirioanestesia.com (No se aceptan trabajos enviados por otros medios diferentes a esta plataforma):
  4. Carta de presentación firmada por todos los miembros del grupo que creó el contenido (Ver anexo 1).
  5. Resumen de los aspectos relevantes y pertinentes del tema tratado con bibliografía correspondiente.
  6. Consentimiento informado del paciente (Si aplica).
  7. Autorización de uso de recurso por parte de la S.C.A.R.E.
  8. Adjuntar recurso en uno de los formatos establecidos (mov – .wmv – H.264 – .mp4)
  9. Copia ciega del recurso (sin nombres de autores o instituciones)

Descarga términos y condiciones aquí

posteres-en-seguridad-del-paciente

Pósteres en seguridad del paciente

Objetivo

Fomentar la creatividad, la socialización del conocimiento y la capacidad de síntesis en la comunicación en todas las formas de investigación en el área de seguridad del paciente.

¿Qué tipo de investigación se puede presentar en el póster?

Los trabajos deben tratar temas relacionados con seguridad del paciente, se invita a los participantes a presentar investigaciones que demuestren claramente el impacto y los resultados en los procesos de atención. Los trabajos deben mostrar mejoras sistemáticas en la seguridad en la atención, con evidencias concretas de cómo sus propuestas contribuyen a la reducción de riesgos y la mejora de la calidad del cuidado de los pacientes.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Al menos uno de los investigadores debe ser un estudiante de programas en ciencias de la salud o un profesional de la salud afiliado a la S.C.A.R.E., que se encuentre al día en sus aportes.

¿Cómo puedes participar?

  1. Identificar quién será el investigador de correspondencia, esta persona será el contacto principal con la S.C.A.R.E. y responderá a nombre de los demás investigadores de su grupo durante el proceso de postulación.
  2. El investigador de correspondencia debe registrarse en la plataforma de evaluación www.sirioanestesia.com
  3. El investigador de correspondencia debe adjuntar los siguientes documentos en formato PDF a través de la plataforma www.sirioanestesia.com (No se aceptan trabajos enviados por otros medios diferentes a esta plataforma)
    1. Carta de presentación firmada por todos los miembros del grupo de investigadores del proyecto (Ver anexo 1). 
    1. Póster en formato PDF de acuerdo con los requisitos de contenido de los pósteres (Ver anexo 2).
    1. Copia ciega del póster en formato PDF (sin nombres de autores o instituciones). Este documento se utilizará para asegurar la confidencialidad e imparcialidad en el momento de la evaluación.
    1. Link de CvLAC para investigadores nacionales y para internacionales ORCID de cada miembro del grupo de investigadores.
    1. Presentar el trabajo en el sitio del Congreso en caso de ser seleccionado.

Descarga términos y condiciones aquí

Posteres-en-Anestesiologia

Pósteres en Anestesiología

Objetivo

Fomentar la creatividad, la socialización del conocimiento y la capacidad de síntesis en la comunicación científica en todas las formas de investigación en áreas de la anestesiología y/o la reanimación.

¿Qué tipo de investigación se puede presentar en el póster?

Se pueden presentar trabajos de resultados de investigación o series de casos en: ciencias básicas, ciencias clínicas, innovación y/o desarrollo tecnológico. Los trabajos deben tratar temas relacionados con anestesiología o reanimación. 

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Uno de los investigadores debe ser anestesiólogo afiliado y al día en sus aportes con la S.C.A.R.E. De manera opcional los otros autores pueden ser estudiantes de postgrado o de pregrado en anestesiología o ciencias de la salud, profesionales en cualquier área, nacionales o extranjeros.

¿Cómo puedes participar?

  1. Identificar quién será el investigador de correspondencia, esta persona será el contacto principal con la S.C.A.R.E. y responderá a nombre de los demás investigadores de su grupo durante el proceso de postulación.
  2. El investigador de correspondencia debe registrarse en la plataforma de evaluación www.sirioanestesia.com
  3. El investigador de correspondencia debe adjuntar los siguientes documentos en formato PDF a través de la plataforma www.sirioanestesia.com (No se aceptan trabajos enviados por otros medios diferentes a esta plataforma)
    1. Carta de presentación firmada por todos los miembros del grupo de investigadores del proyecto (Ver anexo 1). 
    1. Póster en formato PDF de acuerdo con los requisitos de contenido de los pósteres (Ver anexo 2).
    1. Copia ciega del póster en formato PDF (sin nombres de autores o instituciones). Este documento se utilizará para asegurar la confidencialidad e imparcialidad en el momento de la evaluación.
    1. Link de CvLAC para investigadores nacionales y para internacionales ORCID de cada miembro del grupo de investigadores.
    1. Presentar el trabajo en el sitio del Congreso en caso de ser seleccionado.

Descarga términos y condiciones aquí

Seguridad-del-paciente

Seguridad del Paciente

Objetivo

Promover la ejecución de técnicas científicas que promuevan la seguridad del paciente y que sean aplicables en nuestro medio.

¿Qué tipo de investigación se puede presentar?

Los trabajos deben tratar temas relacionados con seguridad del paciente, se invita a los participantes a presentar investigaciones que demuestren claramente el impacto y los resultados en los procesos de atención. Los trabajos deben mostrar mejoras sistemáticas en la seguridad en la atención, con evidencias concretas de cómo sus propuestas contribuyen a la reducción de riesgos y la mejora de la calidad del cuidado de los pacientes.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Al menos uno de los investigadores debe ser un profesional de la salud afiliado a la S.C.A.R.E., que se encuentre al día en sus aportes.

¿Cómo puedes participar?

  1. Identifica quién será el investigador de correspondencia, esta persona será el contacto principal con la S.C.A.R.E. y responderá a nombre de los demás investigadores de su grupo durante el proceso de postulación.
  2. El investigador de correspondencia debe registrarse en la plataforma de evaluación www.sirioanestesia.com
  3. El investigador de correspondencia debe adjuntar los siguientes documentos en formato PDF a través de la plataforma www.sirioanestesia.com (No se aceptan trabajos enviados por otros medios diferentes a esta plataforma)
  • Carta de presentación firmada por todos los miembros del grupo de investigadores del proyecto (Ver Anexo 1).
  • Resumen ejecutivo: Extensión del cuerpo del resumen máximo de 4000 palabras, incluyendo tablas, y sin contar referencias. Debe incluir objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones, referencias. Imágenes/gráficas y/o tablas son opcionales.
  • Link de CvLAC para investigadores nacionales y para internacionales ORCID de cada miembro del grupo de investigadores.
  • En caso de ser seleccionado el trabajo presentado, el grupo de investigadores designará a uno solo de los investigadores para presentar el trabajo en el sitio del Congreso. En el caso de la categoría Juan Marín, el investigador que presenta, debe ser residente de anestesiología.

Descarga términos y condiciones aquí

Jorge-Colmenares

Jorge Colmenares

Objetivo

Promover el desarrollo de dispositivos, técnicas y sistemas informáticos que apoyen el desarrollo de la anestesiología y la reanimación.

¿Qué tipo de investigación se puede presentar?

Proyectos de innovación o desarrollo tecnológico, tales como: diseño de software, simuladores, equipos y similares. Los proyectos deben presentar el desarrollo de nuevas tecnologías, mejorar significativamente las existentes, o aplicar de manera novedosa tecnologías actuales; todos los temas propuestos deben estar relacionados con anestesiología o reanimación. La investigación debe incluir su respectivo proceso de validación o evaluación formal y no simplemente la descripción del funcionamiento o presentación del programa.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Uno de los investigadores debe ser anestesiólogo afiliado y estar al día en sus aportes con la S.C.A.R.E. De manera opcional los otros autores pueden ser estudiantes de postgrado o de pregrado en anestesiología o ciencias de la salud, profesionales en cualquier área, nacionales o extranjeros, que realicen investigación en ciencias básicas o ciencias clínicas de aplicación en anestesiología o reanimación.

¿Cómo puedes participar?

  1. Identifica quién será el investigador de correspondencia, esta persona será el contacto principal con la S.C.A.R.E. y responderá a nombre de los demás investigadores de su grupo durante el proceso de postulación.
  2. El investigador de correspondencia debe registrarse en la plataforma de evaluación www.sirioanestesia.com
  3. El investigador de correspondencia debe adjuntar los siguientes documentos en formato PDF a través de la plataforma www.sirioanestesia.com (No se aceptan trabajos enviados por otros medios diferentes a esta plataforma)
  • Carta de presentación firmada por todos los miembros del grupo de investigadores del proyecto (Ver Anexo 1).
  • Resumen ejecutivo: Extensión del cuerpo del resumen máximo de 4000 palabras, incluyendo tablas, y sin contar referencias. Debe incluir objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones, referencias. Imágenes/gráficas y/o tablas son opcionales.
  • Link de CvLAC para investigadores nacionales y para internacionales ORCID de cada miembro del grupo de investigadores.
  • En caso de ser seleccionado el trabajo presentado, el grupo de investigadores designará a uno solo de los investigadores para presentar el trabajo en el sitio del Congreso. En el caso de la categoría Juan Marín, el investigador que presenta, debe ser residente de anestesiología.

Descarga términos y condiciones aquí

Luis-Cerezo

Luis Cerezo

Objetivo

Estimular el interés de los anestesiólogos por la investigación mediante la elaboración de trabajos científicos.

¿Qué tipo de investigación se puede presentar?

Se pueden presentar trabajos de resultados de investigación o series de casos en: ciencias básicas, ciencias clínicas, innovación y/o desarrollo tecnológico. Los trabajos deben tratar temas relacionados con anestesiología o reanimación.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Uno de los investigadores debe ser anestesiólogo afiliado y estar al día en sus aportes con la S.C.A.R.E. De manera opcional los otros autores pueden ser estudiantes de postgrado o de pregrado en anestesiología o ciencias de la salud, profesionales en cualquier área, nacionales o extranjeros.

¿Cómo puedes participar?

  1. Identifica quién será el investigador de correspondencia, esta persona será el contacto principal con la S.C.A.R.E. y responderá a nombre de los demás investigadores de su grupo durante el proceso de postulación.
  2. El investigador de correspondencia debe registrarse en la plataforma de evaluación www.sirioanestesia.com
  3. El investigador de correspondencia debe adjuntar los siguientes documentos en formato PDF a través de la plataforma www.sirioanestesia.com (No se aceptan trabajos enviados por otros medios diferentes a esta plataforma)
  • Carta de presentación firmada por todos los miembros del grupo de investigadores del proyecto (Ver Anexo 1).
  • Resumen ejecutivo: Extensión del cuerpo del resumen máximo de 4000 palabras, incluyendo tablas, y sin contar referencias. Debe incluir objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones, referencias. Imágenes/gráficas y/o tablas son opcionales.
  • Link de CvLAC para investigadores nacionales y para internacionales ORCID de cada miembro del grupo de investigadores.
  • En caso de ser seleccionado el trabajo presentado, el grupo de investigadores designará a uno solo de los investigadores para presentar el trabajo en el sitio del Congreso. En el caso de la categoría Juan Marín, el investigador que presenta, debe ser residente de anestesiología.

Descarga términos y condiciones aquí